La Almunia medieval

La historia de La Almunia de Doña Godina como población comienza en el siglo XII, cuando una rica propietaria de la población medieval de Cabañas, Doña Godo de Foces, conocida popularmente como Doña Godina, donó una almunia o huerta a la orden de San Juan de Jerusalén para que instalasen en ella su hospital. Uno de los principales propietarios de esa almunia era Blasco Blázquez, segundo marido de Goda de Foces. Blasco Blázquez hizo entrega de sus tierras y bienes, con la reserva del usufructo vitalicio a favor de su viuda, a la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En 1176 doña Godina, ya muerto Blasco Blázquez, firmaba un documento concediendo a la iglesia de Santa María y San Juan, en La Almunia, unas casas en la misma localidad y un molino en el término de Ricla, para el culto y la iluminación de la iglesia. Poco tiempo después, La Almunia pasó a la Orden de San Juan, cuyo castellán de Amposta, Pedro López de Luna, la organizó mediante carta de población del año 1178.

Es pues en la época medieval cuando la villa surge como tal y, por tanto, de esta época se conservan importantes monumentos. Comenzamos por Cabañas, cuya ermita es el único vestigio que queda en pie de la población medieval que fue el antecedente de La Almunia. Cabañas fue perdiendo su posición frente a La Almunia hasta desaparecer definitivamente en el siglo XV. La iglesia, hoy ermita, data de mediados del siglo XII y es de estilo románico, levantada en mampostería y piedra sillar. Lo más valioso del templo aguarda en el interior: su colección de pinturas murales góticas, fechadas en los siglos XIII y XIV, tienen un gran valor por su diversidad temática y estilística. Además, el templo guarda otros dos tesoros en su pequeño espacio: una pila bautismal románica, que conserva en su base dos cabezas incrustadas de origen celtibérico; y el coro de estilo mudéjar, levantado sobre un alfarje adornado con pinturas de caballeros, escudos, animales y decoración diversa.

En el centro de la población también existen monumentos medievales de sumo interés. El primero de ellos es el que más destaca en el urbanismo local: la torre mudéjar, una de las más bellas de Aragón, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiene más de 40 metros de altura y está edificada con la técnica musulmana de levantar dos torres, una en el interior y otra que la recubre, quedando entre ambas las escaleras. Sus filigranas de ladrillo y azulejo adornan los diversos cuerpos del monumento que corresponderían a épocas de construcción diferentes.

El otro monumento fundamental en el urbanismo medieval almuniense es el Palacio de San Juan, antiguo hospital de la orden de San Juan de Jerusalén hoy convertido en Escuela Municipal de Música y Artes. Se trata de un edificio de mampostería en la planta baja, planta noble y superior, con puerta de piedra sillar en arco apuntado. Siglos después se transformó la parte alta, edificándose en tapial y ladrillo. Se conservan los salones de la planta baja y, adosado al edificio principal, el antiguo hospital de la orden: una nave con tres arcos diafragma apuntados, la cual debía estar cubierta por una techumbre de madera, que hoy se utiliza como pequeño salón de actos.

Si bien todo el casco histórico de La Almunia conserva su trazado medieval, merece destacarse el barrio de la Judería, que estuvo cercado por un muro cuyos límites estaban entre las actuales calles del Rosario, San Juan, Adobares, Cantarranas y Barrio Verde. Se han conservado los nombres de las calles originales: Barrio Curto, Terrero y Aceña, además de algunos rincones que, pese al paso de los siglos, mantienen su esencia en rincones, callejas sin salida y estrechos callizos.

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza