Cultura

La Almunia estrenará su himno oficial como colofón de las fiestas de San Sebastián

La Coral Amuniense será una de las formaciones que interpretarán el himno de La Almunia FOTO- IMAGINA ARTE GRÁFICO.jpg

La Almunia de Doña Godina suma a sus símbolos oficiales, escudo y bandera, un himno institucional, aprobado por el Pleno, que desde este año se interpretará en las ocasiones más solemnes y los actos de mayor relevancia. La composición se titula “La Almunia, aroma de frutal” y se estrenará el próximo día 20 de enero en una gran gala que servirá como colofón de las populares fiestas de San Sebastián, del 12 al 20 de enero.

José Manuel Latorreconcejal de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, explica que la creación del himno fue una propuesta de la Agrupación Coral Almuniense a comienzos del pasado año. Para elegir la letra, se convocó un concurso local que ganó la propuesta de la vecina María del Carmen Potoc. Después de aprobarla en pleno, el Ayuntamiento encargó la música al compositor local Alfonso Latorre Castillo, cuya composición también se aprobó en el plenario municipal.

Las fiestas de San Sebastián, uno de los hitos del calendario almuniense con su típica hoguera, han sido la ocasión elegida para presentar el nuevo himno, para lo que se ha organizado un espectáculo musical como fin del programa de actos, con el que José Manuel Latorre, señala que se quiere “mostrar la relevancia de contar con un nuevo símbolo permanente, que servirá de presentación institucional”.

El acto se celebrará el próximo lunes en el Pabellón Multiusos, a partir de las 19,00 horas y en él, la Coral Almuniense realizará la primera interpretación de la pieza, acompañada al piano por el autor de la música, dentro de un programa que reunirá a unos 200 músicos y cantantes, con la participación también del conjunto instrumental de la Escuela Municipal de Música, la banda de la Asociación Maestro Gregorio Gimeno, la rondalla de la Asociación Cultural El Fuerte y un coro infantil creado para la ocasión.

Las formaciones musicales locales ofrecerán una muestra de sus distintos estilos musicales junto a su versión del himno y también se realizará un reconocimiento público a los autores de la letra y la música, además de Adolfo Abad, que en el concurso de letras recibió una mención especial del jurado. La velada contará como presentador con Alejandro Aísa, periodista de informativos de Aragón TV nacido en La Almunia, y contará con las intervenciones de Marta Graciaalcaldesa de La Almunia y el concejal de Cultura, José Manuel Latorre.

El Pabellón de La Almunia acogerá el lunes la presentación del himno
El Pabellón de La Almunia acogerá el lunes la presentación del himno FOTO- IMAGINA ARTE GRÁFICO

UN PATRIMONIO DE TODOS LOS VECINOS

El responsable del Área de Cultura ha resaltado que la letra de “La Almunia, aroma de frutal” narra “la idiosincrasia de la localidad por su vinculo estrecho con la tierra, la agricultura y el agua; glosa los acontecimientos históricos que dan relevancia al municipio, como su nombre y la filiación a Doña Godina; y sobre todo muestra al pueblo, como resultado histórico de la fusión cultural cuyos valores siguen vigentes al ser una localidad que abre los brazos a personas y culturas procedentes de muchas latitudes diversas”.

José Manuel Latorre ha incidido en que la presentación del himno es una oportunidad que el Ayuntamiento ha querido aprovechar para mostrar “que La Almunia sigue siendo un municipio feliz por su historia, diverso culturalmente y que hace gala de sus valores centrados en la convivencia y la interculturalidad.”.

“Prueba de ello es que el himno ha sido traducido a los dos idiomas que junto con el castellano se hablan mayoritariamente en la localidad, el árabe y el rumano, queriendo que sea un patrimonio que compartan los actuales vecinos y vecinas de La Almunia sean de donde sean y vengan de donde vengan. Y la presentación es una ocasión más para recordar que son más las cosas que nos unen que aquellas que nos separan, como muy bien muestra la propia letra”, ha concluido el concejal.

Qué placer vivir aquí,/en mi tierra y con mis gentes,/mirando a nuestro pasado, disfrutando del presente/y pensando en un futuro más próspero y floreciente” es el estribillo de este himno que desde este 2020 será carta de presentación musical de La Almunia de Doña Godina.

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza