Inicio » Noticias » Avanzan los trabajos para restaurar el alfarje mudéjar de la ermita de Cabañas
Infancia y Juventud

Avanzan los trabajos para restaurar el alfarje mudéjar de la ermita de Cabañas

Las labores están consistiendo en el tratamiento de la madera de la techumbre, afectada por insectos xilófagos, y la consolidación y reintegración de su estructura

El Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina está llevando a cabo en estos días los trabajos de restauración de una importante pieza del patrimonio municipal. Se trata del alfarje mudéjar del coro de la ermita de Cabañas, una pieza declarada Bien de Interés Cultural y que cuenta con la declaración de Patrimonio de la Humanidad junto con el resto del mudéjar aragonés.

El alfarje o techumbre mudéjar data del siglo XIV y forma parte de un conjunto excepcional de titularidad municipal: la ermita de Nuestra Señora de Cabañas. La ermita es el único resto de la población medieval de Cabañas, antecedente de La Almunia. Se trata de un templo románico que acoge en su interior una pila bautismal románica, un excepcional conjunto de pintura mural gótica y el alfarje mudéjar del coro.

Merced a una partida de 32.000 € de los que subvencionará el 70% por parte de la Diputación de Zaragoza, se está trabajando en la techumbre para eliminar los problemas que el paso del tiempo y una restauración defectuosa realizada en los años 60 del pasado siglo han causado a esta importante pieza monumental.

Así, se ha realizado un completo estudio gráfico para documentar las posibles alteraciones en el alfarje y se han llevado a cabo una serie de análisis y catas que han marcado las pautas de la intervención. La principal actuación ha consistido en la sustitución del solado del piso del coro, realizado en mortero, que estaba generando problemas de deformación en la estructura. En su lugar se instalará un tablero de madera que consolidará la estructura y permitirá acceder al coro. También se está tratando con productos insecticidas y fungicidas para eliminar problemas de plagas y se trabaja en la corrección de los movimientos de las tablas. Por último, se está interviniendo en grietas graves que puedan afectar a la estructura en el futuro, y se van a reponer las faltas de fragmentos de las tabicas.

El alfarje del coro de Cabañas está compuesto por tres jácenas (vigas principales) y dieciocho jaldetas (viguetas secundarias), con tabicas decoradas con escudos de los pobladores de Cabañas y figuras de animales. En el frente hacia la nave hay un voladizo sobre 14 canes, y sobre él el antepecho del coro formado por paneles de celosía de lazo formando estrellas de ocho puntas; se conservan los dos paneles centrales, mientras que los dos laterales han sido eliminados porque fueron sustituidos por tablas de silueta abalaustrada en la restauración de los años 60. Ahora se está a la espera de que los responsables de patrimonio de la provincia indiquen cómo sustituir estas piezas modernas por otras más acordes a la época del monumento.

El alfarje de Cabañas es de gran belleza y conforma un conjunto único con la pila bautismal y las pinturas murales funerarias que se ubican a sus pies, siendo una de las imágenes icónicas de la villa.

La concejal delegada de Cultura y Juventud, Alodia Martínez visitó las obras el miércoles 24 de abril y fue informada de la marcha de los trabajos por parte de Mercedes Núñez, responsable de la empresa Albarium, adjudicataria de los trabajos. Para la edil “estamos muy satisfechos de haber podido comenzar con la recuperación de un monumento de tanta importancia como la ermita de Cabañas”. Martínez cree que “estos trabajos de consolidación deberán ir seguidos de futuras inversiones para hacer los propio con el importante conjunto de pintura mural gótica y la pila bautismal”. La responsable de Cultura afirmó que “Cabañas es uno de los monumentos más importantes de la Comarca de Valdejalón y como tal hay que trazar un plan de restauración que vaya devolviendo su esplendor al templo”.



Agenda y eventos

Eventos en septiembre 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
30 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
1 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · Concurso de Rabino Santa Pantaria 2023


2 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: Cultura 16:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 19:00 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


4 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
5 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · XII MARATÓN DE GUIÑOTE “Antonio Escolano” Santa Pantaria 2023


9 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: General 11:00 · Fiesta de Cabañas


10 de septiembre de 2023

Parque de Cabañas
s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
11 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
18 de septiembre de 2023
19 de septiembre de 2023
20 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
24 de septiembre de 2023
25 de septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023
28 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
1 de octubre de 2023