Participación Ciudadana

El proceso participativo “Las Almunias” arranca como proyecto piloto

Más que un proyecto, Las Almunias es un proceso participativo abierto de innovación ciudadana.

Y como tal es un proceso que experimenta la resolución de problemas sociales con tecnologías y metodologías abiertas (digitales, sociales y ancestrales) a través de la implicación de la propia Comunidad. Nace con el objetivo de crear un nuevo relato ciudadano y participativo que, partiendo de la creación un mapeo emocional y colaborativo de iniciativas ciudadanas, propicie un avance hacia la creación de nuevas estructuras participativas en La Almunia, como por ejemplo un reglamento de participación ciudadana.

Inspirado en experiencias como Las Zaragozas y Los Madriles, Las Almunias es el primer proceso de estas características que se desarrolla en el ámbito rural de Aragón y será un proyecto piloto, con la posibilidad de que sea escalable a otros municipios, al contar con el apoyo del Gobierno de Aragón a través del LAAAB (Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto).

El proceso está en construcción y abierto a la participación e incorporación de vecinos y vecinas a título individual, representantes de asociaciones y colectivos, iniciativas ciudadanas en general, que lo protagonizarán y serán la comunidad impulsora.  El relato de la experiencia también se construye de forma colaborativa y abierta y se comparte a través de las redes sociales. El primer post o relato de la presentación lo narran en primera persona Mari Carmen Potoc y Mercedes Soria, del grupo motor de Las Almunias:

El pasado día 22 de junio fuimos invitadas por José Manuel Latorre Seve–concejal de participación ciudadana- a asistir a una reunión para presentar el proyecto “Las Almunias, un mapa para fortalecer la comunidad” y allí acudimos el grupo motor y una representación de la ciudadanía almuniense interesada en todos los proyectos relacionados con nuestro pueblo, 25 personas en total.
También nos acompañaron Pilar Balet, periodista, de “La mar de gente” que fue responsable del proyecto “Las Zaragozas”en sus inicios y Eduardo Traid, jefe de servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón. La sesión comenzó con una breve explicación por parte de Seve de por qué y para qué estábamos allí y a continuación lanzó la gran pregunta ¿qué es para vosotros Las Almunias? Las reflexiones fueron múltiples y todas tenían conexiones entre sí. Las Almunias es: conexión, participación, visión de futuro, relación entre iguales, imaginación, diálogo, interculturalidad, implicación y, sobre todo, esperanza de que hay muchas personas que están dispuestas a generar un movimiento ciudadano que ha de crear ideas y proyectos que conseguirán una comunidad más viva, más renovada, más participativa y, en definitiva, con más beneficios colectivos.
Eduardo y Pilar explicaron respectivamente sus experiencias en “Las Zaragozas”y en la dirección general de Participación Ciudadana y nos animaron a iniciar un trabajo que es ilusionante, pero que ha de ir paso a paso para que el proyecto se construya con buenos y firmes cimientos. Se entendió bien el mensaje, aunque es verdad que hablar de emociones y sentimientos para plasmarlos en algo concreto resulta, al menos al principio, complejo y difícil de explicitar, pero todos lo captamos y sentimos el deseo de que este proyecto vea la luz y pronto podamos hablar de “Las Almunias”como algo real e ilusionante.
¿Realizar un mapeo emocional? Eso deseamos, pero como se dijo “hay que sostener la pregunta y no precipitarnos a buscar la repuesta”. Hay que buscar conexiones entre grupos y asociaciones, hay que trabajar por la interculturalidad, hay que hacer mucha pedagogía, hay que conocer otras experiencias similares, hay que generar deseos reales de participación e implicación entre la ciudadanía, hay que tener mucha paciencia, porque en el camino podemos encontrarnos alguna piedrecita y hay que seguir, seguir y seguir.
Estamos en el primer paso, en el de entender, dar forma al proyecto y asumirlo, y ahora, los pasos siguientes habrá que ir concretándolos para que cada día se vayan sumando más y más personas, grupos y asociaciones, puesto que es un proyecto abierto y dinámico de modo que las personas puedan entrar y salir según sus posibilidades  y esta idea, que al principio pudo parecernos etérea y subjetiva, se convierta en una realidad viva, ilusionante para la mayoría y sobretodo real para todos.
Mª Carmen Potoc y Mercedes Soria    
Las Almunias, 27 de junio de 2018

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza