Bienestar Social e Igualdad Infancia y Juventud Participación Ciudadana

La biblioteca de La Almunia de Doña Godina se adaptará en accesibilidad cognitiva

Un estudio realizado para el Ayuntamiento de La Almunia por Plena Inclusión Aragón y ADISPAZ revela las mejoras necesarias para que este espacio sea accesible para todos

A partir de ahora se van a implementar las mejoras propuestas y se continuará trabajando para que el resto de edificios municipales se adapten también

Un grupo de personas con discapacidad intelectual del centro de Plena Inclusión Aragón y de la entidad local almuniense ADISPAZ. analizó los días 20, 21 y 22 del pasado mes de diciembre de 2017 los problemas de accesibilidad cognitiva que tenía la biblioteca almuniense. Las conclusiones de dicho estudio se han presentado hoy a los responsables de la biblioteca y a las autoridades locales, lo que permitirá comenzar en pocos días a acometer los cambios necesarios para que este servicio municipal mejore sus parámetros de accesibilidad para todos los colectivos, tanto los discapacitados, como las personas de más edad, los inmigrantes extranjeros, los niños…

“Cuando se nos habla de accesibilidad enseguida pensamos en barreras arquitectónicas o en las limitaciones de colectivos como ciegos o sordos –explicó Ramón Álvarez, gerente de Plena Inclusión Aragón- pero existe otro tipo de barreras en las que no reparamos y que dificultan el acceso a los servicios de numerosos colectivos”. En esa línea, el coordinador del servicio “Creando Espacios Accesibles” de Plena Inclusión Aragón, Santiago Aguado, desgranó las principales propuestas contenidas en el estudio, que se entregaron a las autoridades almunienses, y que ahora servirán de hoja de ruta para corregirlas.

Con respecto al exterior del edificio, las propuestas contemplaban señalizar la ubicación de la biblioteca en los postes de dirección de la localidad, incluir elementos de referencia en el exterior del edificio, mejorar la rotulación del exterior del edificio, ampliar los tablones de anuncios y señalizar y mejorar la entrada para personas con movilidad reducida.

En el interior, los encargados del estudio detectaron una excesiva proliferación de carteles que confunden al usuario, por lo que realizaron propuestas como instalar un tótem informativo para liberar otros espacios, así como una pantalla de información que proyectaría las novedades e informaciones temporales del centro. Plantean mejorar la señalización de acceso a los baños, mediante vinilos en el suelo. También plantean mejorar las escaleras de acceso a la primera planta mediante la colocación de bandas reflectantes y el tapado de huecos que evite problemas para ascender.

En cuanto a los folletos y cartelería del espacio, se plantea hacerlos de nuevo mediante el sistema de lectura fácil, a través de pictogramas. Para los carteles de señalización de estanterías se propone un sistema de colores que facilite la localización de los diferentes géneros y secciones.

Para la directora gerente de ADISPAZ, Inmaculada Gracia, “queríamos que esto no se quedara en el papel, por lo que a partir de ahora el personal del Ayuntamiento y los autores del informe se van a encargar de evaluar las propuestas y plantear un calendario para su puesta en marcha”. Gracia afirma que esto es solo el principio y considera que “estas pequeñas medidas facilitan la vida a toda la población en general, no sólo a los discapacitados”.

Como primeras acciones que se van a realizar con carácter inmediato están la llegada de un lote de libros de lectura fácil, basados en pictogramas, y el diseño de un folleto de información y acceso a los servicios de la biblioteca, también de lectura fácil.

Por su parte, la concejal de Bienestar Social y Educación de La Almunia de Doña Godina, Zita Chioreanu, aseguró que en el Ayuntamiento “lo tenemos muy claro y sabemos que levantando barreras abrimos caminos”. La edil, que estuvo arropada por la alcaldesa, Marta Gracia, el primer teniente de alcalde, Juan José Moreno y el concejal de Participación Ciudadana, José Manuel Latorre, y la presidenta de la Comarca de Valdejalón, Marta Gimeno, anunció que “vamos a seguir eliminando barreras en todos los edificios municipales”.

Sobre ADISPAZ

ADISPAZ, es una entidad de carácter social y sin ánimo de lucro, constituida en noviembre de 1995 por un grupo de familiares de personas con discapacidad intelectual. La entidad tiene su sede en La Almunia de Doña Godina y atiende a usuarios de las comarcas colindantes; su finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Más información: www.adispaz.es

Sobre Plena Inclusión Aragón

Plena Inclusión Aragón (antes FEAPS Aragón) es una agrupación de 40 entidades con representación en las tres provincias aragonesas que, a través de más de 80 centros, atienden a 4.250 personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Plena Inclusión Aragón forma parte de Plena Inclusión España. Más información: www.plenainclusionaragon.com

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza