Inicio » Noticias » Juan Altamiras regresa a La Almunia para quedarse
Comercio y Turismo

Juan Altamiras regresa a La Almunia para quedarse

Juan Altamiras sueña con Martín de Garay en la visita teatralizada

Éxito del certamen que reivindica la figura de este fraile cocinero, nacido a comienzos del siglo XVIII en La Almunia de Doña Godina

 Fray Raimundo Gómez fue autor de “Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica” obra gastronómica fundamental

La Almunia de Doña Godina se ha reconciliado a lo largo de este fin de semana con uno de sus hijos ilustres injustamente olvidado. Raimundo Gómez del Val, nacido en esta villa en febrero de 1709, fue un fraile franciscano que, bajo el seudónimo de Juan Altamiras, publicó en 1745 “Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica”. Ahora, 250 años después de la edición de su obra de 1767, la única aprobada por el autor, ha protagonizado un certamen en su pueblo natal que le ha honrado con numerosos actos.

La mañana del viernes 27 comenzó con un acto protocolario en el que participaron frailes franciscanos llegados desde Valencia, Teruel y Zaragoza. Tras la firma en el libro de honor del Ayuntamiento, los franciscanos y la corporación municipal se encaminaron  a la Avenida Juan Altamiras, para proceder a su inauguración oficial. Poco después, los frailes visitaron el convento de San Lorenzo, que Raimundo Gómez conoció de niño y donde probablemente fue novicio, y recorrieron parte de la ruta turística que el Ayuntamiento ha dedicado a este fraile cocinero y su época, alcanzando la iglesia de la Asunción, donde fue bautizado en 1709.

Ya por la tarde, el convento de San Lorenzo fue el escenario de la inauguración oficial del certamen, a la que asistió el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, el diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Bizén Fuster, el director gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, los presidentes  de las comarcas de Valdejalón, Marta Gimeno, y Cariñena, Sergio Ortiz, el consejero de Turismo de Valdejalón, Juanjo Moreno, además de las autoridades locales con la alcaldesa, Marta Gracia y el concejal de Turismo, José Manuel Latorre a la cabeza.

La alcaldesa agradeció la visita de los asistentes y reivindicó a La Almunia de Doña Godina como “un pueblo mestizo, como lo fue en época de Altamiras”. El edil de Turismo agradeció la generosidad de Vicky Hayward “que nos regaló su proyecto” y citó a las numerosas personas que han ayudado a que Altamiras se convierta en un referente fundamental de la gastronomía. El consejero de Vertebración destacó a este fraile almuniense como un “referente de la cocina universal”.

Poco después tuvo lugar la presentación por primera vez en España el libro “Nuevo arte de la cocina española”, de Vicky Hayward, hispanista experta en gastronomía, escritora e investigadora que ha completado durante casi 10 años un exhaustivo trabajo para poner de nuevo a disposición de los lectores las recetas de Altamiras revisitadas en una edición que se completa con un estudio sobre este ilustre almuniense y su época. El libro ha sido editado por Editorial Ariel, del grupo Planeta y en su versión inglesa ha obtenido el premio Jane Grigson de gastronomía cultural, uno de los más importantes en el Reino Unido.

El editor del mismo, Francisco Martínez, destacó que la autora “es fundamental para comprender a Altamiras, ya que ha conseguido que su libro sea práctico”. Vicky Hayward quiso hacer hincapié en la sencillez de la cocina de Altamiras, algo que refrendaron los franciscanos Fray Ángel y Fray Fernando, del convento del Santo Espíritu de Gilet (Valencia) en el que cocinan a diario como lo hiciera el fraile almuniense. “Altamiras coge la comida de la gente sencilla y la hace rica; hace de la pobreza riqueza y de lo simple, algo espectacular”.

El último de los actos tuvo como escenario el restaurante El Patio, en el que se presentó la marca “Cocina Juan Altamiras”, que el Ayuntamiento ha puesto en marcha, en colaboración con once establecimientos hosteleros de La Almunia. Se trata de una propuesta gastronómica en la que el recetario de Juan Altamiras tiene el máximo protagonismo. Así, se ha creado una ruta gastronómica de cocina que incluye menús y tapas inspiradas en las recetas del libro en las que, además, tienen especial relevancia los productos de proximidad. La cocina Juan Altamiras pudo degustarse a lo largo del fin de semana y va a prolongarse como una oferta fija y diferenciada.

El sábado 28 comenzó con una visita teatralizada por las calles y plazas de La Almunia de Doña Godina en la que personajes como el propio Altamiras, Martín de Garay o Doña Godina ayudaron a los asistentes a conocer un poco mejor la época en la que vivió Fray Raimundo y las circunstancias que le tocó vivir.

Por la tarde llegó el turno de hablar de productos. Se comenzó visitando la única almazara con certificación kosher en Aragón, Aceites Lis, en la propia localidad. Posteriormente, el convento de San Lorenzo acogió un interesante debate entre entre cocineros y productores, en el que participaron el cocinero y presentador de TV, Daniel Iranzo, el productor Carlos Gil y el gerente de la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, Agustín Sánchez, que debatirán sobre productos, consumo y otras cuestiones en las que participó también el público. Tras la misma, se pudo degustar infinidad de variedades de tomates cultivados por la empresa “La Huerta del Lugar”.

La jornada se cerró con la charla, “Cuando el vino era vino” en la que el técnico de la D.O.P. Cariñena, Jesús Isiegas, el propietario de Bodegas Ignius de Almonacid de la Sierra y un importador de vino chileno debatieron acerca del vino, su calidad y su evolución.

La última jornada del certamen estuvo dedicada a visitar las ruinas del convento de San Cristóbal de Alpartir, en el que Juan Altamiras cocinó y a realizar otra visita guiada por la recién inaugurada ruta en su localidad natal.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento almuniense, José Manuel Latorre, se mostró sumamente satisfecho con el desarrollo del certamen y aventuró que “Juan Altamiras ha regresado a La Almunia de Doña Godina para quedarse”. Para el edil, la figura del cocinero del siglo XVIII va a servir para que La Almunia sea un lugar fundamental en la gastronomía española.

Agenda y eventos

Eventos en septiembre 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
30 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
1 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · Concurso de Rabino Santa Pantaria 2023


2 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: Cultura 16:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 19:00 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


4 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
5 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · XII MARATÓN DE GUIÑOTE “Antonio Escolano” Santa Pantaria 2023


9 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: General 11:00 · Fiesta de Cabañas


10 de septiembre de 2023

Parque de Cabañas
s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
11 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
18 de septiembre de 2023
19 de septiembre de 2023
20 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
24 de septiembre de 2023
25 de septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023
28 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
1 de octubre de 2023