Inicio » Noticias » «La Naturaleza Cultivada, Ruta Carra La Hilera», una nueva ruta botánica pensada para que niños y familias se acerquen a la agricultura
Alcaldía Medio Ambiente

“La Naturaleza Cultivada, Ruta Carra La Hilera”, una nueva ruta botánica pensada para que niños y familias se acerquen a la agricultura

Las vacaciones de Semana Santa son un momento perfecto para pasear por los caminos en La Almunia. El área de Agricultura del Ayuntamiento propone una innovadora ruta botánica pensada especialmente para disfrutarla en familia con los más pequeños, ya sea andando o en bicicleta.

La ruta se ha señalizado en Carra Hilera, un camino que comienza en la rotonda que da acceso al CEIP Nertóbriga y al IES Cabañas. Se trata un camino de algo menos de 2km, completamente asfaltado y con un desnivel muy ligero que se ha señalizado como una ruta botánica muy especial. Una veintena de pequeños paneles señalan árboles y plantas que se cultivan. En el camino pueden verse melocotoneros, cerezos, almendros, manzanos, olivos… Pero también cañas, que se usaban como material de construcción, parras que dan uvas para producir vino, o moreras, cuyas hojas se utilizaban en la industria de la seda.

La ruta también explica de forma sencilla los cultivos forrajeros que alimentan a los terneros de la granja, cómo funciona la red de acequias, por qué existe un pozo, qué es un riego por goteo… Aprender sobre el agua y el uso del agua, su historia, sus técnicas, su vocabulario, es otra de las funciones de esta ruta.

La ruta, creada a propuesta del agricultor local José Luis Gómez, ha sido diseñada con un evidente contenido pedagógico. Con un lenguaje sencillo y un diseño lleno de color, todos los carteles contienen información variada no sólo de tipo botánico, sino para trabajar aspectos relacionados con la lengua, las matemáticas, la historia, la tecnología, la etnografía, la economía, el medioambiente… 

Cada cartel incluye un código QR que remite a una página web para poder ampliar información y facilitar su trabajo desde casa o desde el centro educativo. Esta web puede consultarse directamente en https://www.laalmunia.es/rutacarralahilera/

En definitiva, esta ruta tiene como objetivo facilitar a las familias y a los centros educativos un primer acercamiento a las actividades productivas relacionadas con la naturaleza que se realizan en nuestro pueblo. La agricultura y la ganadería, así como las infraestructuras de riego, conforman nuestro paisaje y nuestra forma de vivir, desde hace más de mil años.

Tags

Agenda y eventos

Eventos durante mayo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025

Categoría: General
19:30
RONDA JOTERA MAYOS 2025

19:30 Plaza El Jardín
Toda la información en el cartel adjunto.
Más info
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
6 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025

Categoría: Asociaciones y colectivos
10:30
Defensa Personal

10:30 - 12:30 Instalaciones Deportivas Municipales
Taller de técnicas de autoprotección. Toda la información en el cartel informativo.
Más info
11 de mayo de 2025

Categoría: General
20:15
Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) – Participación Ciudadana

20:15 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Proceso  de participación ciudadana para que el Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) sea un espacio de encuentro y de disfrute para todos/as. La reunión tendrá lugar el Lunes 12 de Mayo  a las 20:15 horas en el Salón de Actos del Palacio de San Juan de La Almunia. PORQUE LOS ESPACIOS DE TODOS : LOS…
Más info
13 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
26 de mayo de 2025
27 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
29 de mayo de 2025
30 de mayo de 2025
31 de mayo de 2025
1 de junio de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza