Inicio » Noticias » LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA INAUGURA CON LA RONDA DE BOLTAÑA UNA RUTA DE 14 MURALES INSPIRADA EN LA CANCIÓN «SOMOS» DE LABORDETA
Cultura Turismo

LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA INAUGURA CON LA RONDA DE BOLTAÑA UNA RUTA DE 14 MURALES INSPIRADA EN LA CANCIÓN “SOMOS” DE LABORDETA

Los versos de la conocida canción “Somos” de José Antonio Labordeta se han convertido en una obra colectiva de catorce grandes murales, creando una ruta artística que llena de color y poesía los muros del centro urbano de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). El resultado de este proyecto será inaugurado oficialmente el próximo domingo, 5 de junio, a las 17:30 horas, con un recorrido por todas las obras durante el que actuará La Ronda de Boltaña y en el que los autores de cada mural explicarán su trabajo. Representantes de la Fundación Labordeta participarán también en este acto.

La acción artística participativa “Somos como esos viejos árboles” ha sido una iniciativa del pintor y escultor almuniense Alfonso Lorén Martínez, que en 2019 realizó un primer mural basado en el conocido verso final de la canción y propuso al Ayuntamiento y a otros creadores y colectivos de la localidad sumarse para convertir las calles de La Almunia en una ruta turística y pictórica que rindiera homenaje al recordado cantautor, poeta y político aragonés.

En total, se han realizado de esta forma 13 murales por el centro urbano, uno por cada estrofa de la canción en el que los artífices han plasmado con total libertad, con su propio estilo y su técnica favorita, una imagen inspirada en cada una de las estrofas de “Somos” junto con el fragmento de la letra correspondiente. Además, se ha creado un último mural con un plano de la ubicación de todos los trabajos y un recorrido para visitarlos. Así, se conforma una gran intervención que invita a descubrir el pueblo zaragozano con las emotivas palabras de Labordeta como hilo conductor.

UN PROYECTO CON 350 ARTISTAS Y COLABORADORES

Según cada caso, los murales han sido realizados por los propios artistas, solo o con ayudantes, o por colectivos localesque han plasmado sus propuestas; en otros casos, artistas y asociaciones han realizado conjuntamente las obras. De esta manera, han sido hasta 350 los creadores y colaboradores que han participado en la ejecución de “Somos como esos viejos árboles”.

Así, la ruta completa muestra los diseños de Alfonso Lorén, Carmen Izarbe, Sandra Abad, Cristina Pellicer, Grupo Pintamonas, José Luis Solá, Sonia Cuenca, Fernando Casao, Fernando Martínez, Manuel Cuenca y José Manuel Martínez. Junto a ellos han trabajado los Colegios Florián Rey, Nertóbriga y Salesiano; el IES Cabañas y las asociaciones La Peña y ADISPAZ y el CIALA (Consejo de Infancia y Adolescencia de La Almunia).

El concejal de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, ha destacado también “la colaboración y generosidad” de proveedores y comercios locales y el apoyo altruista de los propietarios de las paredes“que ahora son obras de arte y que constituyen una nueva una ruta turística de interés local”.

Por su parte, elartista promotor del proyecto, Alfonso Lorén, ha destacado de esta iniciativa: “Esta canción representa muy bien el carácter tanto de los aragoneses como de la tierra en que vivimos. Todo el colectivo de personas que hemos participado hemos querido plasmar lo que nos transmitía y nos decía cada estrofa para hacer del pueblo un entorno más agradable y más bonito”.

COLABORACIÓN DESINTERESADA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

José Manuel Latorre ha subrayado los valores de colaboración desinteresada y participación ciudadana de esta original iniciativa, “que por eso tuvo desde el comienzo el apoyo y financiación del Ayuntamiento de La Almunia”, a través de las áreas de Cultura, Participación Ciudadana y Turismo.“Detrás de cada obra hay un trabajo minucioso de diseño, planificación, gestiones, acuerdos, permisos, ejecución y mucho tiempo dedicado; todo ello realizado de forma gratuita por todos los participantes comprometidos con el proyecto”, ha recalcado el concejal.

Tras su finalización, el Ayuntamiento anima ahora a conocer una intervención artística que ha unido las calles de La Almunia al nombre de Labordeta y con la que se busca promover los valores de libertad, igualdad y pluralismo que él defendió a lo largo de su trayectoria.

Agenda y eventos

Eventos durante mayo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025

Categoría: General
19:30
RONDA JOTERA MAYOS 2025

19:30 Plaza El Jardín
Toda la información en el cartel adjunto.
Más info
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
6 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025

Categoría: Asociaciones y colectivos
10:30
Defensa Personal

10:30 - 12:30 Instalaciones Deportivas Municipales
Taller de técnicas de autoprotección. Toda la información en el cartel informativo.
Más info
11 de mayo de 2025

Categoría: General
20:15
Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) – Participación Ciudadana

20:15 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Proceso  de participación ciudadana para que el Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) sea un espacio de encuentro y de disfrute para todos/as. La reunión tendrá lugar el Lunes 12 de Mayo  a las 20:15 horas en el Salón de Actos del Palacio de San Juan de La Almunia. PORQUE LOS ESPACIOS DE TODOS : LOS…
Más info
13 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
26 de mayo de 2025
27 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
29 de mayo de 2025
30 de mayo de 2025
31 de mayo de 2025
1 de junio de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza