Cultura

La Almunia será sede del festival internacional Musethica y acercará la música clásica a temporeros, personas con discapacidad y mayores

La Almunia de Doña Godina se ha incorporado como entidad colaboradora al Festival Internacional de Música de Cámara Musethica, un evento cultural único en el mundo por su apuesta social para llevar la música de cámara a colectivos que no suelen asistir a auditorios. Así, la localidad zaragozana se estrenará como sede del festival el próximo 16 de junio con dos conciertos (19 h y 20 h) para temporeros y empresarios agrícolas, en el Museo del Juego y el Deporte Tradicional. Cinco reconocidos músicos de diversos países (Vika Gelman, Karine Vandanyan, Izak Nuri, Lior Grunwald y Avri Levitan) interpretarán el Quinteto de cuerdas nº 3 de Antonin Dvořák

Musethica es un proyecto surgido hace doce años en Zaragoza por iniciativa del violinista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello. Desde entonces, se ha extendido por nueve países y su apuesta por divulgar la música clásica con valores educativos y culturales ha sido reconocida por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. El 12 de junio comienza la octava edición del Festival Internacional de Música de Cámara, con 22 conciertos en centros sociales (albergues, residencias, centros de educación especial…) y dos para el público general. Gracias al convenio firmado entre el Festival y el Ayuntamiento de La Almunia, por primera vez las actuaciones saldrán fuera de la ciudad de Zaragoza y llegarán específicamente a los trabajadores de la agricultura.

El director del Festival Musethica, el violista Avri Levitan, será uno de los músicos que actuarán en este primer concierto en La Almunia de Doña Godina, al frente de un quinteto de jóvenes y premiados intérpretes internacionales.

El concejal de Cultura de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, ha destacado que este acuerdo supone formar parte de los circuitos internacionales de Musethica y acercar la música clásica, cuya programación hasta ahora era inexistente, tanto al público almuniense en general, como a los colectivos más vulnerables, para propiciar el encuentro de personas y culturas”.

Igualmente, Latorre ha resaltado que en este festival actúan músicos excelentes en su periodo de aprendizaje, por lo que otros de los fines al participar en esta propuesta es “servir de estímulo para las personas que aman la música y para los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música y Artes de La Almunia”.

Con estas metas, el acuerdo firmado contempla este año otras tres actuaciones más en La Almunia. El sábado 6 de noviembre tendrá lugar un concierto para el público en general en el recientemente rehabilitado Cine Teatro Salón Blanco, con asistencia de los alumnos de la Escuela de Música de La Almunia al ensayo general previo. Finalmente, el 9 de noviembre la música llegará a la Residencia Municipal de Mayores Santa María de Cabañas y al taller ocupacional de la asociación de personas con discapacidad intelectual ADISPAZ.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento de La Almunia y la asociación Musethica tiene validez anual y se irá renovando en periodos iguales. Se contempla la realización cada año de cuatro conciertos en centros sociales de la localidad y un concierto público.

16 DE JUNIO – CONCIERTOS DE MUSETHICA EN LA ALMUNIA PARA TRABAJADORES DEL CAMPO

Celebración:

16 de junio, miércoles. 19.00 horas (primera sesión) 20.00 horas (segunda sesión)

Museo del Juego y el Deporte Tradicional (c/ El Fuerte 56)

Aforo limitado a 50 espectadores. Entrada con invitación exclusiva para temporeros y empresarios agrícolas

Programa:

Quinteto de cuerdas nº 3 en mi bemol mayor opus 97. Antonin Dvořák

1. Allegro non tanto

2. Allegro vivo

3. Larghetto

4. Finale: Allegro giusto

Intérpretes:

Vika Gelman, violín (Israel, 1977). Licenciada en la escuela de música Buchman-Mehta en la universidad de Tel-Aviv Está terminando su máster en Berlín. En 2020 fue galardonada en el concurso Anton Rubinstein en Düsseldorf. Ganó también el 1º premio en el concurso Clairmont en Tel Aviv 2018 y en el concurso nacional Maestro Israel en 2008. Ha actuado en el Ayuntamiento de París, el Kremlin y con la Filarmónica de Israel.

Karine Vandanyan, viola (Rusia, 1996). Estudió en la cátedra de Viola la Escuela Estatal de Música Gnessin en Moscú y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde ganó el Diploma de alumna más sobresaliente. Desde 2017 ha sido invitada repetidas veces a la Pan Armenia Orchestra, también ha participado en diferentes festivales del mundo y ha formado parte del sexteto del festival Interlaken Classics de Suiza y otros conjuntos de cámara.

Izak Nuri, violonchelo (Israel, 1991). Actualmente estudia la licenciatura en la Academia de Música y Danza de Jerusalén. Segundo premio y premio especial en el 12 concurso internacional de violonchelo Antonio Janigro, primero en el XXI concurso internacional Grand Prize Virtuoso. Izak ha ofrecido recitales y festivales de música de cámara en Estados Unidos, España, Viena y Salzburgo.

Lior Grunwald, violín (Israel, 1999). Estudia en el Conservatorio de la Academia de Música y Danza de Jerusalén. Toca como solista con la orquesta sinfónica de Jerusalén, la Beer Sheva Israel Sinfonietta, las orquestas de Ashdod y la Thelma Yellin Symphony Orcestra. Desde 2012 toca regularmente como solista en el Centro Eden-Tamir, en el Museo de Israel y en el Centro de Música de Jerusalén.

Avri Levitan, viola (Israel, 1973). Estudió en Israel y París, es uno de los más sobresalientes solistas con gran prestigio internacional. Nominado en 2012 a los premios de la Real Sociedad Filarmónica y a los premios de la BBC Revista Musical en 2009. Interpreta con regularidad en algunos de los más prestigiosos auditorios a nivel mundial, y es frecuentemente invitado para impartir clases magistrales en las más famosas academias musicales.

PROGRAMA MUSETHICA 2021 EN LA ALMUNIA

16 de junio.  Concierto social para temporeros y empresarios agrícolas        

                         (dos sesiones)

                          Museo del Juego y el Deporte Tradicional

6 de noviembre.  Concierto para el público en general

                            (con ensayo abierto a la Escuela Municipal de Música)

                            Cine Teatro Salón Blanco

9 de noviembre.  Concierto social para personas con discapacidad

                            Taller ocupacional de ADISPAZ

9 de noviembre.  Concierto social para la tercera edad

                            Residencia Municipal de Mayores Santa María de Cabañas

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza