Inicio » Noticias » Propuesta de apoyo a la finalización del embalse de Mularroya
Alcaldía Medio Ambiente

Propuesta de apoyo a la finalización del embalse de Mularroya

El Ayuntamiento en Pleno de La Almunia de Doña Godina acordó,  por unanimidad de todos los grupos políticos con representación  (Psoe, Cha, PP y C’s), el apoyo a la “Propuesta de finalización del embalse de Mularroya, el desarrollo económico y la lucha contra la despoblación”.

Os dejamos aquí la propuesta íntegra y el certificado de aprobación de la misma en el Pleno: https://drive.google.com/file/d/1T230_H096G4etBclge1rKFzX3f1FiHbe/view?usp=sharing

PROPUESTA DE APOYO A LA FINALIZACIÓN DEL EMBALSE DE MULARROYA, EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El embalse de Mularroya es una obra histórica y de vital importancia del Pacto del Agua de Aragón ya recogida en los diversos instrumentos de planificación hidrológica.

La infraestructura, que servirá para mejorar la capacidad productiva de los frutales y regadíos del Valdejalón, contempla una ampliación de 5.000 hectáreas, así como la modernización de regadíos y mejora de suministro de agua a diferentes poblaciones de la comarca, y acceso a este recurso a importantes empresas e inversiones situadas geoestratégicamente en el territorio. Se trata de la mejor herramienta para la protección y el fomento de la agricultura familiar y la lucha contra la despoblación en los municipios de la provincia de Zaragoza.

Con un presupuesto global de 188.000.000 euros, y encontrándose en su ejecución por encima del 70% , en las pasadas fechas, la Audiencia Nacional ha estimado  parcialmente el recurso de SEO Birdlife y la Asociación Jalón Vivo contra la construcción del pantano de Mularroya, comprometiendo el futuro de las obras y los más de 130.000.000 euros de inversión realizada.

Tratándose de una de las obras más relevantes desde principio de siglo, el proyecto ha sido sometido a diversos procesos judiciales desde el año 2009, habiéndose mejorado técnicamente y adecuando alternativas para su correcto desarrollo, en cumplimiento de toda la normativa ambiental oportuna y con un apoyo social mayoritario en la comarca donde se ubica.

Cabe recordar los beneficios directos e indirectos que este embalse repercute en la zona afectada, contemplando importantes inversiones de particulares, modernización de regadíos, los más que relevantes usos industriales, la generación de cientos de empleos directos e indirectos, así como las obras de restitución territorial a través de acciones de adecuación patrimonial y ambiental que responden a las peticiones de los propios Ayuntamientos afectados del entorno.

La paralización o el desistimiento de estas obras lastraría muy negativamente el presente y futuro de miles de familias, tejido productivo y decenas de Ayuntamientos.

La Almunia ha basado su economía, sus relaciones sociales y su cultura en la agricultura de regadío desde hace casi un milenio, y las infraestructuras de regulación -azudes, acequias, brazales- son intrínsecas a su paisaje y a su identidad, de la misma manera que lo es la cultura del pacto en relación al uso del agua. La economía local se sustenta en la fruticultura, tanto de forma directa como indirecta, pues buena parte de la industria y los servicios locales dan soporte a la agricultura. La agricultura es también esencial en la generación de empleo. El sector frutícola de La Almunia y su entorno está constituido por cientos de explotaciones de pequeño y mediano tamaño, y reviste un carácter eminentemente familiar, pero con explotaciones profesionalizadas, tecnificadas y muy dinámicas. El perfil del agricultor, además, es el de una persona joven y cualificada, incrementándose la incorporación de mujeres a la actividad agrícola y a sus empresas auxiliares. El aumento de población que se ha venido produciendo en los últimos 20 años también ha sido consecuencia de la profesionalización y modernización de la agricultura. Por todo ello, La Almunia hoy es un municipio dinámico y próspero con una envidiable convivencia multicultural.

El desarrollo a corto y medio plazo de La Almunia pasa, sin ninguna duda, por su agricultura y sus agricultores. El embalse de Mularroya es imprescindible para impulsar ese desarrollo.

La paralización, el desistimiento de estas obras o incluso su no puesta en uso causaría un perjuicio irreparable a La Almunia de doña Godina y su entorno porque dejaría de disfrutar de los innegables beneficios sociales y económicos que implica esta infraestructura, que es esencial para consolidar su crecimiento y fijar la población.

Ante lo que se considera un ataque desproporcionado contra el medio rural y la lucha contra la despoblación, el Ayuntamiento de La Almunia presenta el siguiente:

ACUERDO

PRIMERO: Manifiesta su rotundo apoyo a la continuación y finalización de las obras del embalse de Mularroya, como infraestructura esencial contenida en el Pacto del Agua de Aragón.

SEGUNDO: Defiende esta obra hidráulica como motor de desarrollo en el medio rural zaragozano, generador de dinamismo económico y social y uno de los motores fundamentales en la protección del modelo de la agricultura familiar y la lucha contra la despoblación.

TERCERO: Solicita y exige formalmente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que presente el recurso de casación correspondiente en el Tribunal Supremo para la defensa de los legítimos intereses del territorio y sociedad que en él habita.

CUARTO: Declara su solidaridad y apoyo a los regantes del Jalón, agricultores y ganaderos, industriales, otros Ayuntamientos afectados y al conjunto de la sociedad, comprometiéndonos esta Institución a su defensa en todos los estamentos donde sea posible.

QUINTO: solicita con carácter de urgencia se convoque  la Nueva Mesa del Agua a fin de tratar los asuntos de actualidad y llegar a acuerdos de todas las partes para el aprovechamiento de los recursos hídricos de Aragón.

SEXTO: Decide trasladar este acuerdo a las Cortes de Aragón, el Departamento de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Aragón, el Congreso de los Diputados, el Senado y los Ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico; y de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. 

La Almunia de Doña Godina, a 16 de abril de 2021

LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO

G.M. PSOE                                                  G.M. CHA

G.M. PP                                                        G.M. CS

Tags

Agenda y eventos

Eventos en septiembre 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
30 de agosto de 2023
31 de agosto de 2023
1 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · Concurso de Rabino Santa Pantaria 2023


2 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: Cultura 16:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 19:00 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


3 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100

Categoría: Cultura 21:30 · PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CAMPEONEX”


4 de septiembre de 2023

Cine-Teatro Salón Blanco
Calle Garay, 5
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
5 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023

Categoría: Festejos 15:00 · XII MARATÓN DE GUIÑOTE “Antonio Escolano” Santa Pantaria 2023


9 de septiembre de 2023

Pabellón Multiusos
Ronda Cortes de Aragón, s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
España

Categoría: General 11:00 · Fiesta de Cabañas


10 de septiembre de 2023

Parque de Cabañas
s/n
La Almunia de Doña Godina, Zaragoza 50100
11 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
18 de septiembre de 2023
19 de septiembre de 2023
20 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
24 de septiembre de 2023
25 de septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023
28 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
1 de octubre de 2023