Alcaldía

Terminan las obras de la Planta de Transferencia de La Almunia

El volumen de residuos que estamos generando es cada vez mayor. La normativa europea obliga a todos los países a tratar adecuadamente sus residuos y a cerrar los vertederos, sustituyéndolos por Centros de Transformación de Residuos, con el fin de trabajar en las tres «R»: Reciclar, Recuperar, Reutilizar. El tratamiento adecuado de los residuos es esencial para la conservación del medioambiente y es piedra angular de la economía circular.

A la planta de transferencia de La Almunia llegarán los camiones de la basura «normales» (los que recogen los contenedores verdes), se ponen arriba de los silos y descargan su contenido en un camión-contenedor grande que se coloca debajo del silo. En el camión se compacta la basura. Un camión – contenedor estanco recoge la basura de tres camiones normales. Los residuos no permanecen en la planta. Allí sólo se hace la transferencia de camión a camión.

La planta de transferencia se ha construido junto al parque de bomberos del municipio, al lado de la autovía A-2, y recibirá alrededor de 17.700 toneladas anuales de residuos de las comarcas de Valdejalón, el Campo de Cariñena y el Aranda. Las obras en esta planta se sacaron a concurso por 1.116.235 euros y se adjudicaron a la empresa UTE Hermanos de Pablo-Solceq por 968.334 euros.

La construcción de las seis plantas de transferencia se ha presupuestado en 5,7 millones de euros y será asumida por la Diputación de Zaragoza.

Los costes de transporte de los residuos hasta la capital aragonesa y de mantenimiento del servicio se han estimado en 2,1 millones de euros anuales y también serán asumidos por la Diputación de Zaragoza.

Los municipios solo tendrán que abonar la tasa por tratar sus basuras en el CTRUZ, aunque a esa cantidad habrá que restarle lo que dejará de pagar cada localidad por llevar sus residuos al vertedero en el que las deposita actualmente.

Las instalaciones constan de tres silos y de una báscula, para pesar toda la basura que sale hacia el CTRUZ. Se ha recuperado toda la zona, eliminando además todos los vertidos ilegales que la rodeaban.

La basura compactada se lleva al CTRUZ (centro de transformación de residuos de Zaragoza), donde se reciclan adecuadamente. Hasta ahora, toda la basura de comarca de Valdejalón se estaba llevando a un vertedero ubicado en Calatayud. Ese vertedero no recicla ni transforma los residuos, sólo los acumula. Se ha colmatado (se ha llenado) y ya no caben más.

El CTRUZ (Centro de Transformación de Residuos de Zaragoza) es un centro del Ayuntamiento de Zaragoza. La Diputación Provincial de Zaragoza ha construido todas las plantas de transferencia de residuos de la provincia (5) y ha llegado a un acuerdo con el CTRUZ para que allí se centralice todo el tratamiento de residuos, aunque proyecta construir su propio Centro de Transformación de Residuos, probablemente en las cercanías de Zaragoza ciudad.

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza