Cultura

EL AYUNTAMIENTO DE LA ALMUNIA IMPULSA EL PROYECTO “PLANTERO DE PAROLAS DE L’ORTAL” PARA RECUPERAR Y REVALORIZAR EL LENGUAJE TÍPICO DE LOS HUERTOS DE ARAGÓN

Rasas de riego en el ortal recién remudado y encañado

Sembrar y hacer crecer una huerta de palabras es el objetivo de “Plantero de parolas de l’ortal” (Semillero de palabras del huerto), una iniciativa de la Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina con el apoyo de la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Para ello se ha puesto en marcha el blog planterodeparolas.com, que servirá para recopilar y visibilizar las palabras tradicionales de La Almunia y de todas las comarcas aragonesas relativas a los huertos: trabajos, productos, herramientas… con la participación de todos los ciudadanos e instituciones interesadas.

De esta manera, se pretende que se siga por ejemplo “levantando la tajadera del caballón de los bisaltos, guardando en la caseta el jadico después de entrecavar el corro o esrayando los rechizos de las tomateras”. En suma, ayudar a mantener y usar el vocabulario tradicional de las lenguas de Aragón –castellano, aragonés y catalán en sus diversas modalidades dialectales- relacionado con el cultivo de la huerta.

José Manuel Latorre, concejal de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia, explica que se ha elegido este campo lingüístico concreto porque “la actividad de los huertos de autoconsumo es cada vez más visible” y tiene un rico léxico bien conservado hasta hace poco tiempo. Sin embargo, ahora está en riesgo “porque ha habido un salto generacional y las personas más mayores, igual que no pudieron pasar sus semillas a sus hijos e hijas, no pudieron dejarles el uso de las palabras”.

El proyecto “Plantero de parolas de l’ortal” tiene como eje el blog presentado este miércoles, día 21, en un acto público con la alcaldesa de La Almunia, Marta Gracia, y el director general de Política Lingüística de la DGA, Ignacio López Susín. Esta nuevo sitio web está abierto para que todos los que deseen colaborar envíen su listado de palabras y definiciones, a partir de un formulario para recopilar palabras, con posibilidad de incluir imágenes.

Con todas las palabras recogidas se irá ampliando una base de datos clasificada por temas, así como un blog visual en el que las palabras se correspondan con imágenes y con breves reflexiones o textos de diferente carácter (poéticos, descriptivos, etnográficos, etc.) en torno a ellas, que puedan incluso recopilarse junto a las mismas. Finalmente, el vocabulario obtenido se difundirá en diversos formatos para que llegue a las escuelas, a los huertos compartidos, comunitarios, rurales y urbanos y las palabras germinen en conversaciones. El etnógrafo Félix Rivas es el coordinador técnico del proyecto.

Como una de sus grandes señas de identidad, este proyecto quiere ser abierto, coral y colectivo, por lo que se invita a personas, entidades, colectivos e instituciones, a participar como recolectores de palabras, difundiendo la propuesta o dándole su apoyo explícito.

Vecinos de Muel, Burbáguena o Pastriz, además de La Almunia, ya participan en el Plantero de parolas, mientras que las entidades colaboradoras incluyen antes de su marcha a Amigos de la Tierra Aragón, Asociación de Desarrolllo Social y Cultural “Tesela”, Asociación Cultural L’Albada, Justicia Alimentaria, Mallata Blog y Red de Semillas de Aragón, y están abiertas las nuevas adhesiones.

El listado de todos los participantes se irá actualizando en el blog del proyecto, con el espíritu que define una de las palabras recopiladas: tornajubo, expresión de La Almunia que significa intercambio de favores, ayudarse entre dos hortelanos intercambiando las tareas que cada uno sabe hacer.

EJEMPLOS DE PAROLAS DE L’ORTAL

• De los riegos: brazal, rasa, zequia, ador, zeicazo, tajadera, parada, trasminar, boquera, cajero

• De las hierbas: zinisclo, engrame, junza, daza, pan de pajaro, azelguchas, alantaderas, cerrajas, ginestas, jarandiles,… gramen, jaraz, zerrajas

• De las herramientas: jada, jadico, jadeta, picachova, ganchos, dalla, zoqueta (funda de madera para proteger la mano de la dalla), azadón de boca ancha, orga (yunque para picar la dalla), copete (funda para guardar la piedra de afilar), tabladera, rastra, robadera

• De los bichos: tajazebollas, salamanquesa, abríos, sargantana, zapo…

• Caseta, huerta, ortal, corro, corrico, tabla, tablita

• De las tareas: esrayar los rechizos de las tomateras, esbordizinar, esclarecer o estormar. Y otras como remangar o arremangar la tierra, entrecavar. También remudar, o remoldar. femar, mantornar, estormar, cavar a mogote, porgar…

• De los lugares: ginestal (zona de ginestas), jarandil (zona de jaras), ginebro, saso, pardina, sasillo, temblar…

• De los cultivos: alberjena, alberge, azenoria, plantero, porros, cebollino, bisaltos, borraja, espinai, bachueca, guindillas, azelgas, coduños, mengranas, azerollas, olivera, zerezera, manzanera, perera, rampallo (de cerezas, racimo)…

• Del terreno: quebraza, tormo, marguin, uebra…

• Y también otros términos: gallón, palo, levada, fiemo, lebada…

Agenda y eventos

Eventos en junio de 2024

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024

Categoría: General
19:00
Entrega de premios del XVIII concurso de tapas de La Almunia 2023

19:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
El miércoles 29 de mayo a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia, tendrá lugar la entrega de premios del «XVIII concurso de tapas 2023», donde 11 establecimientos participaron y ofrecieron sus mejores elaboraciones de Tapas que el público pudo degustar.. Quedáis todos invitados !!!
Más información
30 de mayo de 2024

Categoría: General
20:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

20:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 Lectura de  los hechos del “Día de la Ruina” por alumnas de ESO del colegio salesiano “Laviaga Castillo” Entrega de premios del XXVII Concurso Escolar: El callejero de los pueblos de Valdejalón. Inauguración de la exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan de La Almunia…
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información

Categoría: General
11:30
El festival «DOÑA» de La Almunia acerca la música de raíz a todos los públicos

11:30 - 04:00 Parque de Cabañas
La nueva edición se celebrará el 1 de junio en el Parque de Cabañas de Almunia y habrá teatro para público familiar, conciertos y sesiones de DJs. Contará con tres escenarios y se podrá también disfrutar de los directos de Faneka, Anís Guateque, Ester Vallejo; y las sesiones musicales de DJ Manute y R de Rumba. Será de acceso libre, volverá a realizar…
Más información

Categoría: General
18:00
Conmemoración de «La ruina» – 2024

18:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024 Exposición de maquetas y trabajos del concurso escolar. LUGAR: Palacio de San Juan (edificio “El cubo”) de La Almunia. HORARIO: de 18 a 20 h.
Más información
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de junio de 2024
8 de junio de 2024
9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024

Categoría: General
10:00
Jornadas de defensa personal

10:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
Sábado 15 de junio en el pabellón municipal de deportes de La Almunia de 10 a 13 horas. Actividad organizada para mujeres de todas las edades (menores acompañadas de una adulta). Plazas limitadas a 25 participantes y el plazo de inscripción es hasta el 13 de junio. Para inscribirse, escanea el QR del cartel o llama al 976 81 17 59.
Más información
16 de junio de 2024
17 de junio de 2024
18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024
23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024
26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

El tiempo

La Almunia Zaragoza