La oferta turística de La Almunia se verá potenciada con la creación de un nuevo plan que incluirá los conjuntos arquitectónicos más relevantes del pueblo, eventos que anualmente se vienen desarrollando, y nuevas propuestas que se incorporarán próximamente. La Ermita de Cabañas, el Nevero situado junto a ella, la Iglesia de la Asunción o el Museo de El Fuerte serán los principales atractivos de la propuesta turística almuniense, a la que se sumarán actividades naturales como los paseos de ‘La Villa en Rosa’ o el Paseo de las Huertas que se estrenará en breves. El consistorio quiere apostar fuertemente por este tipo de turismo rural que actualmente es muy demandado, a la vez que se difunde la importancia de los lugares y la historia de la localidad.

El consistorio almuniense ya trabaja en un plan turístico para fortalecer y potenciar el atractivo de la localidad como destino para hacer planes. Hasta ahora el Ayuntamiento organizaba visitas a la Ermita de Cabañas y el nevero, y en temporada la ruta de ‘la Villa en Rosa’ cuando florecen los frutales, pero la implantación del nuevo proyecto incluirá nuevos espacios y actividades, aprovechando el rico patrimonio local. Para Delia Oltean, concejala responsable de turismo, “es una gran oportunidad de vender La Almunia como un nuevo territorio por redescubrir, con arte de siglos atrás conviviendo con lo más contemporáneo, sin olvidar las raíces y lo que conforma la identidad de esta villa”, explica.
La propuesta del área de turismo suma a las visitas guiadas espacios como la Iglesia de la Asunción y el Museo de ‘El Fuerte’ sobre el juego y el deporte tradicional, ambos complejos edificios con siglos de historia. Habrá distintas ofertas de estas experiencias que abarcarán distintas horas del día y épocas del año, y las rutas que organiza el mismo ayuntamiento también estarán incluidas, con novedades respecto al Paseo de las Huertas, que estrenará recorrido y señalética. Estas ofertas turísticas primero deberán recibir el aprobado mediante una ordenanza municipal que las regule, y posteriormente el ayuntamiento ofrecerá toda la información para turistas y vecinos que quieran también vivir la experiencia.
El Paseo de las Huertas se renueva
El nuevo trazado del Paseo de las Huertas cuenta con más de 12 kilómetros, de un desnivel sencillo, ha sido ideado por la concejalía y tiene hasta 23 localizaciones para poder contemplar algunas de las Huertas más destacadas de la historia de la localidad. Estas edificaciones son casas solariegas agrícolas que pertenecían a los propietarios de las grandes extensiones de tierras. La Almunia está rodeada por varias de ellas que suman un atractivo rural más y que además permiten disfrutar del entorno natural entre acequias, caminos y campos. La ruta cuenta con la señalética ya instalada y el Ayuntamiento próximamente comenzará la promoción de esta nueva ruta que de igual manera pretende tener una periodicidad.
Durante el mes de abril han tenido lugar también las primeras citas de ‘La Villa en Rosa’ que transcurren por los campos florecidos. Esta actividad al aire libre atrae siempre a turistas locales y de la comunidad que quieren contemplar el espectáculo de la naturaleza con sus propios ojos mientras profesionales narran lo que pueden ver y cuentan las labores que se realizan por donde van pasando. Además, hace unos días un grupo de turistas también pudo ver la Ermita de Cabañas y su nevero en una nueva cita programada junto a José Luis Cortés, experto en la materia y que conoce muy bien este conjunto histórico.