Inicio » Noticias » El Danze de Cabañas volverá a enfrentar en La Almunia este domingo al Diablo y al Ángel tras cuatro años de parón por la pandemia
Cultura

El Danze de Cabañas volverá a enfrentar en La Almunia este domingo al Diablo y al Ángel tras cuatro años de parón por la pandemia

La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) celebrará una nueva edición de la Fiesta en honor a la Virgen de Cabañas el próximo domingo 10 de septiembre, que contará con la interpretación del histórico Danze de Cabañas. Una cita cultural recuperada en 1996 que vuelve tras cuatro años de ausencia a causa de la pandemia y que incluirá además visitas a la Ermita de Cabañas, con las pinturas góticas recién restauradas, y una misa baturra.

La Asociación Cultural L’Albada de La Almunia ha organizado para la mañana del domingo día 10 una nueva edición de la Fiesta de Cabañas, una tradición local en la que se interpretará el Danze de Cabañas. Una representación de la lucha entre el bien y el mal con el Ángel y el Diablo como protagonistas. Ambos estarán acompañados del Mayoral y el Rabadán, dos personajes que lidiarán en la historia para conseguir que triunfe el Ángel, que defiende a la Virgen. El evento habitualmente se celebra el domingo más próximo al día de la Virgen de Cabañas, el 8 de septiembre.

La tradición fue retomada en 1996 por la propia asociación, cuando recuperó la Romería y el Danze, y ahora en 2023 vuelve tras el parón ocasionado por la pandemia, con una última interpretación en 2019. En esta ocasión regresa con nuevas incorporaciones en el elenco de danzantes, que según el presidente de L’Albada, Gonzalo Orna, «permiten asegurar el futuro del Danze de una forma u otra, e implicar a los más jóvenes para heredar las tradiciones locales«.

La figura del Cronista del Danze en esta ocasión recae en Carmen Barra, profesora y activista cultural, que tendrá el papel de hacer una crónica de los fenómenos más noticiosos del año que han ocurrido en la localidad con su punto de vista. De cara al futuro, la organización abrirá un periodo para valorar los posibles cambios que puedan realizarse en próximas ediciones. Entre ellas se baraja cambiar la fecha o la ubicación, ya que según explica Orna, «el Danze de 2023 es un Danze de transición«.

Homenaje a Manolo Roy

La jornada comenzará a las 11 horas con una misa en el interior de la Ermita de Cabañas, donde participarán los danzantes y la Asociación Cultural El Fuerte, quienes interpretarán distintas jotas y piezas tradicionales. Seguidamente, a partir de las 12:15 h, la cofradía de la Tercera Orden acompañará la talla de la Virgen de Cabañas hasta la explanada del parque de Cabañasdonde se representará finalmente el Danze y la teatralización con el Ángel y el Diablo. La agenda se completa con una visita guiada al interior de la ermita, organizada por el Centro de Estudios Almunienses, a las 16 h. Este monumento era la iglesia del poblado medieval que fue el origen de la actual La Almunia.

Además, en esta edición, la Asociación L’Albada quiere rendir homenaje a Manolo Roy, vecino de La Almunia que ha dedicado más de 50 años a recopilar momentos y efemérides de la localidad con su cámara de vídeo. Una labor que deja una gran videoteca local que sirve para documentar los hechos locales más noticiosos. El reconocimiento se le iba a hacer en la edición de 2022, pero distintos contratiempos no permitieron realizar el Danze ese año.

El Ayuntamiento de La Almunia en esta ocasión es colaborador y patrocinador del evento a través de la concejalía de Cultura. La responsable del área y tercera teniente de alcalde, Marisa Martínez, ha resaltado que han mantenido el contacto en todo momento con los representantes de la asociación. «Hemos escuchado las necesidades que tienen para que todo salga bien y ya estamos trabajando para que sean una realidad, como el transporte de sillas, la limpieza anterior y posterior del parque, o los equipos de sonorización«, explica Martínez. Además desde la concejalía valoran muy positivamente la recuperación del evento tras varios años y la implicación que han tenido los participantes y la organización para que todo pueda salir correctamente.

Agenda y eventos

Eventos durante mayo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025

Categoría: General
19:30
RONDA JOTERA MAYOS 2025

19:30 Plaza El Jardín
Toda la información en el cartel adjunto.
Más info
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
6 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025

Categoría: General
19:00
Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) – Participación Ciudadana

19:00 Pabellón Multiusos
Proceso  de participación ciudadana para que el Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) sea un espacio de encuentro y de disfrute para todos/as. La reunión tendrá lugar el Jueves 8 de Mayo  a las 19 horas en el Pabellón Multiusos de La Almunia. PORQUE LOS ESPACIOS DE TODOS : LOS PENSAMOS ENTRE TODOS. ¡TE ESPERAMOS!
Más info
9 de mayo de 2025

Categoría: Asociaciones y colectivos
10:30
Defensa Personal

10:30 - 12:30 Instalaciones Deportivas Municipales
Taller de técnicas de autoprotección. Toda la información en el cartel informativo.
Más info
11 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
13 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
26 de mayo de 2025
27 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
29 de mayo de 2025
30 de mayo de 2025
31 de mayo de 2025
1 de junio de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza