Inicio » Noticias » La Almunia de Doña Godina vuelve a la Edad Media recreando la boda de la dama que dio origen y nombre a la localidad
Cultura

La Almunia de Doña Godina vuelve a la Edad Media recreando la boda de la dama que dio origen y nombre a la localidad

El Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina y la Asociación Histórico Cultural Feudorum Domini celebran los días 10 y 11 de septiembre la recreación histórica “Esponsales de doña Goda de Foces”, un acercamiento a los orígenes del pueblo inspirado en la boda de doña Goda y Basco Blásquez, el matrimonio al que se debe la fundación de la actual población. La recreación aprovecha además como escenario la ermita de Cabañas, templo que data de la época recreada, por donde pasaron realmente los protagonistas, y que conserva valiosos elementos artísticos.

El concejal de Cultura y Participación Ciudadana de La Almunia, José Manuel Latorre, ha resaltado que Feudorum Domini es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la recreación “seria y rigurosa” de la vida cotidiana en el Reino de Aragón y que ha reunido para esta ocasión como invitados a más de 50 recreadores de toda España (Andalucía, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana…) para “mostrar múltiples facetas que nunca nos contaron en clase y aprender historia viviéndola”.

La celebración comenzará el sábado 10, a las 10:30 horas, con la representación del compromiso; por la tarde, a las 18:00 horas, se representarán los esponsales; y el programa se completa con explicaciones didácticas del mundo femenino, la indumentaria y el armamento en la Edad Media y con talleres de arquería para niños. Todos los actos se basan en la documentación de la época y suman como inspiración el personaje histórico de doña Goda de Foces y los acontecimientos que dieron lugar a la fundación de La Almunia de Doña Godina.

El presidente de Feudorum Domini, Luis Sorando, ha invitado al público a “revivir la historia y sumergirse en una burbuja temporal”, en donde los recreadores interpretan escenas y personajes para presentar de forma amena y didáctica “un momento crucial de la historia de la localidad”.

DOÑA GODA DE FOCES Y EL NACIMIENTO DE LA ALMUNIA

Este momento es la boda, en segundas nupcias, de doña Goda de Foces con Basco Blásquez; ella era hija de Atho de Foces y Sancha de Antillón, dos de las casas principales del reino; él uno de los nobles que participó en la reconquista de Cabañas y propietario de la mitad del actual territorio de La Almunia, entonces un terreno de huertas.

Blasco Blázquez murió al poco sin descendencia y en su testamento entregó sus tierras a la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, con la reserva del usufructo a favor de su viuda. Doña Goda gestionó este patrimonio y sumó otros suyos que ayudaron a desarrollarlo. Así, en 1176, un documento muestra que construyó una iglesia, donde hoy se encuentra el templo parroquial de La Asunción, y donó unas casas, un molino y una torre. Todavía en su vida, la orden de Jerusalén otorgó una carta puebla a quienes ocuparan estas tierras de cultivo, concediendo a los colonos unas ventajas que llevaron a que el nuevo núcleo sustituyera al anterior de Cabañas y que acabara llamándose La Almunia de Doña Godina.

La recreación tendrá lugar en un escenario íntimamente ligado a los hechos: la ermita de Cabañas, a 1,5 km del actual núcleo urbano y único resto del poblado medieval primigenio. Se trata de un edificio de los siglos XII-XII, que guarda valiosos elementos de distintas culturas: pinturas góticas, una pila bautismal románica, y un alfarje o techumbre mudéjar de madera, incluido en la lista de obras Patrimonio de la Humanidad. Fue declarada Monumento Nacional en 1978 y Bien de Interés Cultural en 2002.

LA ALMUNIA E IBIECA HERMANADOS POR DOÑA GODA

Esta propuesta se enmarca dentro de las actividades del hermanamiento de La Almunia con Ibieca (Huesca) alrededor de la figura de Doña Goda. En el término municipal de esta localidad se hallaba la villa de Foces, de donde procedía la familia. Como en el caso de Cabañas, de la población medieval solo queda actualmente la iglesia de San Miguel, otro edificio medieval con preciosas pinturas murales.

En 2019, los dos Ayuntamientos firmaron un acuerdo de hermanamiento para difundir la historia común de ambos municipios y propiciar la protección, conocimiento y difusión de los espacios de Cabañas y Foces.

En Foces, se celebra ya una recreación medieval desde hace años y la puesta en marcha de un evento conjunto, en torno a Doña Godina su familia era una de las propuestas contempladas en este acuerdo. José Manuel Latorre ha destacado que el proyecto se ha retrasado por la pandemia y finalmente este mes se ha puesto en marcha con la intención de continuarlo y poner en valor los vínculos y el patrimonio de las dos localidades “y mostrar de forma atractiva la riqueza de Cabañas”.

El concejal de Cultura ha animado a asistir a este evento “que a la gente le va a sorprender porque no es una recreación nada folclórica; no se trata de que la gente se vista de época, sino de que vean a los recreadores haciendo personajes históricos con el rigor histórico de toda la vestimenta y detalles, que luego se muestran en explicaciones”.

“ESPONSALES DE DOÑA GODA DE FOCES” PROGRAMA DE ACTOS

Sábado 10 de septiembre

11:30 Ceremonia de compromiso y explicación didáctica del mundo femenino en la Edad Media

13:00 Explicación didáctica de la indumentaria femenina

17:00 Arquería para niños

18:00 Celebración de esponsales y matrimonio religioso (posteriormente bendición del tálamo nupcial, lectura de versos epitalámicos…)

Domingo 11

10:30 Arquería para niños

11:30 Explicación didáctica del mundo militar, indumentaria y armamento

Agenda y eventos

Eventos durante mayo 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025

Categoría: General
19:30
RONDA JOTERA MAYOS 2025

19:30 Plaza El Jardín
Toda la información en el cartel adjunto.
Más info
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
6 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025

Categoría: Asociaciones y colectivos
10:30
Defensa Personal

10:30 - 12:30 Instalaciones Deportivas Municipales
Taller de técnicas de autoprotección. Toda la información en el cartel informativo.
Más info
11 de mayo de 2025

Categoría: General
20:15
Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) – Participación Ciudadana

20:15 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Proceso  de participación ciudadana para que el Parque Ramón y Cajal (Parque los Castaños) sea un espacio de encuentro y de disfrute para todos/as. La reunión tendrá lugar el Lunes 12 de Mayo  a las 20:15 horas en el Salón de Actos del Palacio de San Juan de La Almunia. PORQUE LOS ESPACIOS DE TODOS : LOS…
Más info
13 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
26 de mayo de 2025
27 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
29 de mayo de 2025
30 de mayo de 2025
31 de mayo de 2025
1 de junio de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza